loading

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL PARQUE DE LA GAVIA.

Awesome Image

Información del Proyecto:

El parque se proyectó para un desarrollo multifuncional garantizando la universalidad de su uso, ubicando las actividades en aras de su accesibilidad. Además respondió a criterios de sostenibilidad, de vínculo con la naturaleza, convirtiéndole en el pulmón verde del distrito.
  • Constructora: UTE FCC M.A. - FCC C. - IRENA
  • Cliente:Ayuntamiento de Madrid
  • Ubicación:Distrito Villa de Vallecas.
  • Superficie:394.612,15 m2.
  • Año de finalización: Año 2022
  • Importe del Proyecto: 25.836.226,07 € IVA incluido
  • Dirección de Obra:Ayuntamiento de Madrid
  • Asistencia Técnica: Serynco Ingenieros, S.A

PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL PARQUE DE LA GAVIA.

Las diferentes colinas proyectadas permiten la visión del paisaje desde diferentes angulaciones y alturas y los distintos usos asignados a cada colina proyectada son:

  • Plaza del agua: punto de reunión para diversas actividades.
  • Bosque de los sentidos: pretende recrear un bosque, donde crecen especies tapizantes.
  • Árbol del agua: zona acuática que tendrá el aspecto de un lago que evidencian 6 plazas principales bordeando todo el árbol.
  • Suhama: Se mantiene su trazado actual con agua de forma permanente, creando un lago al sur.
  • Colina sobre ruedas: este espacio se destina a distintas prácticas deportivas asociadas a ruedas: bicicletas, skate, etc.
  • Colina del reciclaje: En el perímetro sur del parque existían muchos neumáticos tirados, por lo que se pensó en reciclarlos como elementos que puedan formar parte del mobiliario del parque.
  • Zona de escalada: un rocódromo con pared vertical con distintas alturas para la práctica de la escalada para distintas edades.
  • Colina del viento: Espacio libre dedicado a los amantes del vuelo con cometas.
  • Mirador estelar: Su función es múltiple, pretende ser un punto de encuentro y por otro que pueda observarse el cielo vallecano.
  • Área deportiva: zona de entrenamiento, pistas de fútbol sala y de baloncesto y área para practicar parkour
  • Zona canina: amplia zona con elementos de entrenamiento y fuente mixta de beber.

Objetivos del Proyecto

El diseño se basó en la consecución de los siguientes objetivos:

  • Enlace entre la historia del distrito y la meta de hacer barrio.
  • Armonía con el paisaje. 
  • Parque para los sentidos. 
  • Multifuncional: pensado para el disfrute de toda la familia como recreo y educación.
  • Pulmón verde. 
  • Presencia del agua. 
  • Aprovechamiento de las colinas.

Qué hicimos

Para la rehabilitación de este entorno urbano, la UTE FCC M.A. – FCC C. – IRENA ejecutó las unidades de obra incluidas en el Proyecto de Obras, realizando para ello trabajos de demolición de pavimentos existentes. Movimiento de tierras, Pavimentación, Instalaciones hidráulicas, Instalaciones eléctricas, Estructuras, Red de drenaje y saneamiento, Red de alumbrado público, Jardinería y plantaciones, Red de riego, Red de hidrantes, Conexiones al exterior y Mobiliario urbano. Todo ello bajo estrictas medidas de seguridad y salud y calidad.

 

Resultado

El resultado de la actuación ha sido el de propiciar un espacio con 2.630 nuevos árboles, casi una hectárea de césped y seis hectáreas de arbustos, conjugando las necesidades vecinales con criterios de sostenibilidad y vínculo con la naturaleza.